Los arquitectos somos muy de meternos donde no nos llaman, o si queremos utilizar algún eufemismo, somos muy de “diversificar nuestra …
Hormigón visto
Por Sara García
Desde su auge en el siglo XIX, el hormigón se convierte en un material protagonista en numerosas obras de arquitectura, generalmente oculto …
Movilidad urbana
Por Paisaje Transversal
Son muchos los movimientos que reivindican alternativas a la actual movilidad en las ciudades, hechas por y para la circulación de vehículos …
Museo Van Gogh de Ámsterdam
Por Agustín Martínez
Cuando te sitúas en el eje estratégico del espacio urbano de la Museumplein, puedes divisar un reparto inteligentemente meditado para el …
Tipos de hotel
Por Ramón Abarrategui
Para hacer las cosas bien es necesario: primero, el amor, segundo, la técnicaAntoni Gaudi Tres son los aspectos esenciales que …
Acupuntura urbana
Por Laura Mayer
El principio de recuperar la energía de un punto enfermo o cansado por medio de un simple pinchazo tiene que ver con …
Recuperación de suelo
Por Jorge Díaz
La sedimentación como método de construcción es una herramienta cada vez más utilizada en el mundo ingenieril marino. La creación de islotes …
Escepticismo
Por Antonio Cámara
ESCEPTICISMO (definición Diccionario Real Academia Española de la Lengua) Del lat. mod. scepticismus, der. del lat. mediev. scepticus …
Arte y sociedad en los museos
Por José Luis Martínez
El espacio del museo –entendiendo su idea por lo que hoy es– es fruto de la evolución tipológica y museográfica que parte desde el …