• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

F3 Arquitectura

Tu revista online de referencias arquitectónicas

  • La revista
  • ¿       F3?
    • ¿Qué es F3?
    • Orígenes
    • Equipo
    • Colaboraciones
    • Contacto
  • Secciones
    • Blog
    • Eficiencia
    • Envolventes
    • Espacios
    • Estructuras
    • Materiales
    • Urbanismo
  • Redactores
  • Espacios
3 minutos

Tipos de hotel

Por Ramón Abarrategui

Para hacer las cosas bien es necesario: primero, el amor, segundo, la técnica

Antoni Gaudi

Tres son los aspectos esenciales que caracterizan funcionalmente cada una de las tipologías básicas en las que se pueden encuadrar los establecimientos hoteleros: los motivos del viaje, la franja económica en la que se va a posicionar la oferta y las características del lugar. 

La Organización Mundial del Turismo, establece una clasificación de los motivos por los que se viaja: negocios y asuntos profesionales, vacaciones, recreo y ocio, visitas a familiares y amigos, educación y formación, salud y atención médica, religión y peregrinaciones, compras, y otros. Motivos que operativamente se subsumen en tres tipologías hoteleras: ocio o de vacaciones, negocios o profesionales y mixtos.

No me digas lo viejo que eres, o lo bien educado que estás, dime cuanto has viajado y te diré cuanto sabes

Mahoma

La franja de oferta en la que se posiciona el establecimiento hotelero, es decir el precio por habitación, determina la composición, proporción y el dimensionado de las diferentes zonas y áreas que lo conforman: zona de clientes, zona de servicios, áreas de comunicaciones y áreas de instalaciones.

Esto da  lugar a la subdivisión en diferentes categorías dentro de cada tipo de hotel. Categorías que se identifican con el número de estrellas según la reglamentación hotelera que establece los requisitos mínimos para su clasificación dentro de cada una de ellas y también con las marcas establecidas por segmentos de oferta económica por cada una de las Compañías Hoteleras que gestionan los establecimientos hoteleros.

El tercer aspecto es el contexto, es decir la realidad física del lugar donde  se implanta el establecimiento hotelero. Son todos aquellos factores: geográficos, climáticos, morfológicos, ambientales, históricos, culturales, sociales y regulatorios que determinan su singularidad formal.

La casa debe ser el estuche de la vida, la máquina de la felicidad

Le Corbusier

A partir de estas premisas el objetivo del diseño es ordenar los espacios y cuidar hasta los más mínimos detalles precisos para el funcionamiento del establecimiento hotelero, con las óptimas condiciones de confort y bienestar del cliente, para que disfrute de su estancia  y quiera repetir la experiencia.

Dios está en los detalles

Mies Van der Rohe

Hemos hecho una lista para ilustrar a modo de ejemplos las diferentes tipologías de establecimientos hoteleros a las que nos hemos referido.

Hotel NH Alanda, tipología de ocio o de vacaciones o resort, distribuido en varios edificios, categoría 5*, en Marbella.
Fuente: Abarrategui
Hotel NH Express Barajas, tipología negocios o profesionales, categoría 3*, en Madrid.
Fuente: Abarrategui
Hotel Eurostar Gran Madrid, tipología negocios o profesionales, categoría 4*, en Madrid.
Fuente: Abarrategui
Hotel Belga Queen, tipología mixta: ocio-negocios, categoría 4*, en Bruxelas.
Fuente: Abarrategui
Hotel NH City&Tower, tipología de ocio-negocios, categoría 4*, en Buenos Aires.
Fuente: Abarrategui
Hotel NH Abascal, tipología ocio-negocios, de categoría 4*, en Madrid.
Fuente: Abarrategui

¿Ya has acabado de leerte el artículo? 🙂 Si te ha gustado siempre puedes dejar un ❤️ y si te sigue picando el gusanillo te regalamos otra dosis de arquitectura.

+6
¡Comparte este contenido en tus redes!

Ángel

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
F3 Arquitectura
Equipo
Contacto
Términos y Condiciones de uso

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

F3 Arquitectura
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!