• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

F3 Arquitectura

Tu revista online de referencias arquitectónicas

  • La revista
  • ¿       F3?
    • ¿Qué es F3?
    • Orígenes
    • Equipo
    • Colaboraciones
    • Contacto
  • Secciones
    • Blog
    • Eficiencia
    • Envolventes
    • Espacios
    • Estructuras
    • Materiales
    • Urbanismo
  • Redactores
  • Blog
3 minutos

Archi-amigos

Por M. Irene Ros

Tradicionalmente, en el mundo de la Arquitectura han existido dos figuras fundamentales para que el proceso constructivo se desarrolle de forma correcta: el Arquitecto y el Aparejador (llámese también Arquitecto Técnico, Ingeniero de Edificación y ahora… ¿Edificador?).

Losa de cimentación del Edificio de Laboratorios del CAT en el Campus de Móstoles
Fuente: realizado por la redactora

Tradicionalmente, en el mundo de la Arquitectura han existido latentes rivalidades entre esas dos figuras fundamentales.

¿Por qué?

No podría dar una respuesta concreta.

Quizá sea un problema del léxico. Cuando a los Aparejadores comenzaron a llamarles Arquitectos Técnicos, los Arquitectos comenzaron a denominarse “Superiores” para distinguirse de éstos. Asunto que no sentó nada bien a los primeros.

Quizá sea por el afán de superioridad del que presumen los Arquitectos, unido a la frustración que sufren los Arquitectos Técnicos que no tuvieron nota suficiente para estudiar en la casa de al lado.

El caso es que a los Arquitectos les han vendido que los Arquitectos Técnicos somos el enemigo porque tenemos menos conocimientos y sin embargo nos creemos iguales que ellos y además les quitamos trabajo.

El caso es que a los Arquitectos Técnicos nos han vendido que los Arquitectos son el enemigo porque se creen mejores, superiores y poderosos, cuando en realidad saben menos que nosotros de muchas cosas y además nos quitan el trabajo.

El caso es que alguien se empeñó en que Arquitecto y Arquitecto Técnico fueran archi-enemigos y lo consiguió. 

Pero en realidad, Arquitecto y Aparejador deben ser archi-amigos. Son dos profesiones complementarias. Incluso me atrevería a decir que se necesitan mutuamente.

He de reconocer que no solo durante la carrera, sino también en mi vida profesional como jefa de obra, “compré” el rol del Arquitecto archi-enemigo. Y por ello quizá también “me vendí” como Arquitecta Técnica archi-enemiga.

Es evidente que no estaba siendo objetiva. Me estaba dejando llevar por los estereotipos y no era capaz de ver más allá de una figura insoportable.

Tuvieron que cruzarse en mi camino GRANDES Arquitectos, no por su fama, sus proyectos o sus escándalos, sino por su personalidad y su modo de ver la Arquitectura, para que mi concepto cambiara.

Comencé, entonces, a encontrar los puntos en común. Y descubrí que trabajando en equipo los trabajos se realizan con un adecuado nivel de calidad y, sobre todo, de profesionalidad.

A diario trato con futuros Arquitectos en los que no veo aires de grandeza, sino ganas de aprender y de superarse a sí mismos. Arquitectos cuyos maestros no son solo Arquitectos, sino Ingenieros, Matemáticos, Economistas… y Arquitectos Técnicos.

Aula 208 del Laboratorio III del campus de Móstoles
Fuente: realizado por la redactora

Probablemente encontrar un Arquitecto Técnico, o mejor dicho, dos, en un Grado en Fundamentos de la Arquitectura pueda ser un sacrilegio para muchos colegas.

Probablemente encontrar dos Aparejadores en un Grado en Fundamentos de la Arquitectura sea una oportunidad para que la formación de los Arquitectos sea técnicamente más completa.

Lo que sin duda está claro es que esta lucha interna no merece la pena porque no lleva a ningún lado. El mundo de la Arquitectura tiene una gran capacidad para adaptarse a las necesidades que demandan el mercado y la sociedad. Revaloricemos el trabajo en tándem en lugar de individualizarnos, hay sitio para todos.

Exposición Arquitangentes
Fuente: realizado por la redactora

Hagamos del trabajo conjunto nuestra propuesta de valor. Afirmo desde la propia experiencia que cuando los Arquitectos y los Aparejadores somos archi-amigos logramos excelentes resultados. ¡Merece la pena!

Profesores del grado de Fundamentos de la Arquitectura de la URJC
Fuente: realizado por la redactora

¿Ya has acabado de leerte el artículo? 🙂 Si te ha gustado siempre puedes dejar un ❤️ y si te sigue picando el gusanillo te regalamos otra dosis de arquitectura.

¡Comparte este contenido en tus redes!

Ángel

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
F3 Arquitectura
Equipo
Contacto
Términos y Condiciones de uso

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!